Iñaki Perurena, un levantador de piedras (harrijasotzaile) de Leitza, le da en esta entrevista una extensa lección de historia a Manu Redondo, presentador del programa titulado Manu a Manu. Pero el caso que vamos a analizar aquí no trata sobre quién de los dos tiene la razón o la deja de tener, nos vamos a centrar en los aspectos importantes y a tener en cuenta a la hora de hacer una entrevista.
Ante todo, uno debe llevarla preparada. La estructura inicial no tiene por qué seguirse a rajatabla. De hecho, en las entrevistas se suele improvisar en función de lo que se responda. Pero es bueno llevar algunas preguntas preparadas y, sobre todo, ir bien informado. En este caso el presentador no cumple ninguna de las dos funciones, y así le ha ido...
Por otra parte, la iluminación y los planos son de vital importancia. En la entrevista han optado por hacerla en una ventana. Para hacer frente al problema que supone el contraluz, han añadido luz artificial de relleno que llega desde la dirección opuesta a la natural. La realización en sencilla y sigue las pautas básicas de la entrevista: planos-contraplanos y algún que otro encuadre en el que aparecen los dos personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario